Opinión y análisis de Bolsa

Asesinan a una patrullera en Colombia durante un operativo antidrogas y ya suman 36 uniformados muertos desde mayo

28.07.2022 17:27

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativaDaniel Munoz / AFP

Una patrullera de la Policía del municipio de San Pablo, en el departamento colombiano de Bolívar, murió cuando el vehículo en el que se trasladaba junto a otros compañeros, durante un operativo antidrogas, fue atacado por desconocidos armados.

Leidy Sánchez Montoya, de 25 años, falleció durante el enfrentamiento de las autoridades con los atacantes. Además, cinco de las siete personas que viajaban en una camioneta policial resultaron heridas.

Los funcionarios, recoge Noticias Caracol, llevaban a dos detenidos y una incautación de drogas cuando se produjo el ataque, según información del comandante del Comando Magdalena Medio de la Policía, Alexander Sánchez. 

La información fue confirmada por el presidente Iván Duque, el ministro de Defensa, Diego Molano, y el director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas Valencia.

El mandatario repudió el hecho en un trino y dijo que su Gobierno no descansará «hasta dar con los responsables».

Molano, quien se encuentra en Brasil, en la XV Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, se refirió en un video grabado a «reductos» del Clan del Golfo, grupo narcoparamilitar, y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como los responsables de los atentados «contra la vida de los héroes de Colombia».

¿Continuar la guerra o apostar a la paz? Cómo operan los 3 grupos armados más peligrosos de Colombia que encontrará Petro al asumir la presidencia

¿Continuar la guerra o apostar a la paz? Cómo operan los 3 grupos armados más peligrosos de Colombia que encontrará Petro al asumir la presidencia

¿Continuar la guerra o apostar a la paz? Cómo operan los 3 grupos armados más peligrosos de Colombia que encontrará Petro al asumir la presidencia

Por su parte, Vargas Valencia agregó en su cuenta en Twitter que el «mejor homenaje» de ese cuerpo policial «será desmantelar esa estructura criminal».

En un video colgado en las redes por el Ministerio de Defensa, se informó que la Gobernación de Bolívar ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos (unos 11.000 dólares) por datos que permitan ubicar a los responsables.

Con la muerte de Sánchez Montoya, ya son 36 los uniformados asesinados desde mayo, cuando el líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, fue extraditado a EE.UU., lo que generó que esa organización criminal impusiera un paro armado que cercó a varias poblaciones de 11 departamentos y dejó seis personas muertas.

  • Colombia
  • Delincuencia
  • Policía

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba