Opinión y análisis de Bolsa

Colombia registra la masacre número 36 en lo que va de año tras la muerte de cinco personas

25.04.2022 12:49

Colombia registra la masacre número 36 en lo que va de año tras la muerte de cinco personas

Imagen ilustrativaFotos593 / Shutterstock

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este domingo una nueva masacre en Colombia, en la ciudad de Cartago, en el departamento del Valle del Cauca. Se trata de la número 36 perpetrada en 2022.

Según el Instituto, cinco personas perdieron la vida después de que varios hombres armados llegaran a la vivienda donde se encontraban departiendo y abrieran fuego contra ellas. «Dos de las víctimas eran mujeres, de los tres hombres dos fueron identificados como José Germán Chica, de 49 años, y su tío José Fernando Chica, de 56», relata la organización, que también explica que en el lance resultaron heridos dos menores de edad. 

Asimismo, se informa de que la Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta de riesgo electoral en este municipio, al señalar que Cartago forma parte de un corredor estratégico debido a que en el área se movilizan distintos grupos armados que pretenden controlar el microtráfico de drogas y de armas.

Apenas han transcurrido 48 horas desde la anterior masacre, que hacía la número 35 y que tuvo lugar en el municipio de San Antonio de Tequendama, en el departamento de Cundinamarca, donde perecieron 3 personas.

Los datos de un largo genocidio en Colombia: 5.195 miembros de la Unión Patriótica fueron asesinados o desaparecidos entre 1984 y 2016

Los datos de un largo genocidio en Colombia: 5.195 miembros de la Unión Patriótica fueron asesinados o desaparecidos entre 1984 y 2016

Los datos de un largo genocidio en Colombia: 5.195 miembros de la Unión Patriótica fueron asesinados o desaparecidos entre 1984 y 2016

La violencia que vive Colombia no cesa, como lo demuestran los datos acumulados que se han registrado en los cuatro meses desde que comenzó el año, con el asesinato de 59 líderes, lideresas y defensores de derechos humanos y el asesinato de 17 firmantes del acuerdo de paz.

Desde el 26 de septiembre de 2016, los asesinatos en el seno de estos dos colectivos alcanzan la cifra de 1.603, mientras que el número de masacres se eleva hasta las 302, 96 de las cuales tuvieron lugar en 2021. La mayoría de las masacres se registraron en los departamentos de Cauca, Antioquía y Valle del Cauca.

  • Colombia
  • Delincuencia

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba