Opinión y análisis de Bolsa

Descubren una nueva especie de cocodrilo primitivo que habitó en Asia hace 39 millones de años

21.05.2022 01:09

Descubren una nueva especie de cocodrilo primitivo que habitó en Asia hace 39 millones de años

Eberhard Karls Universität Tübingen

Investigadores del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente descubrieron los restos de una especie de cocodrilo, hasta ahora desconocida, que habitó en el actual Asia hace 39 millones de años, informó este jueves la Universidad de Tubinga (Alemania).

Según señaló la institución educativa, el fósil fue encontrado en un yacimiento de Na Duong, en el norte de Vietnam, y corresponde a un cocodrilo primitivo de hocico largo de la familia de los gaviales, grupo taxonómico que se distribuyó en el norte de África, Europa y el sureste asiático durante el Eoceno (entre 56 y 34 millones de años).

El antiguo reptil, bautizado como ‘Maomingosuchus acutirostris’, detallan los académicos en su más reciente investigación, publicada este miércoles en la revista Journal of Systematic Palaeontology, medía aproximadamente cuatro metros de largo y, según se infiere por la morfología de su hocico, estaba superespecializado en la captura de peces.

6287da33e9ff7138b057bb07

Craneo de ‘Maomingosuchus acutirostris’Wolfgang Gerber

"No me faltes al respeto porque soy tu rey": Un hombre ebrio ingresa a una zona de cocodrilos en México y los patea

"No me faltes al respeto porque soy tu rey": Un hombre ebrio ingresa a una zona de cocodrilos en México y los patea

«No me faltes al respeto porque soy tu rey»: Un hombre ebrio ingresa a una zona de cocodrilos en México y los patea

La especie recién descrita forma parte de uno de los géneros más antiguos de cocodrilos que se conocen en Asia. No obstante, a pesar de los estudios genéticos hasta ahora conducidos, no ha sido posible determinar de forma concluyente su relación con las especies actuales, escribieron los científicos.

Los resultados de las investigaciones indican que la dispersión por Asia de la familia, a la que pertenece el ‘Maomingosuchus acutirostris’, no fue un acontecimiento único, sino más bien un escenario complejo, explicó Tobias Massonne, coautor de la investigación. «La primera colonización del linaje madre del Maomingosuchus desde el norte de África y Europa occidental hasta el este de Asia se produjo durante el Eoceno, hace más de 39 millones de años«, agregó. 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

  • Animales
  • Biología
  • Ciencia
  • Paleontología

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba