Iván Duque designa al nuevo alcalde encargado de Medellín, tras la suspensión del anterior por supuesto proselitismo a favor de Petro
12.05.2022 17:59
Alcalde encargado de Medellín, Juan Camilo Restrepo GómezMinisterio del Interior
Un día después de que la Procuraduría de Colombia suspendiera al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el presidente de ese país, Iván Duque, nombró como edil encargado a Juan Camilo Restrepo Gómez, quien se desempeñaba como alto comisionado para la paz desde 2021.
El mandatario publicó en su cuenta de Twitter la designación del sustituto de Quintero, quien tiene abierta una investigación disciplinaria, junto a otras tres autoridades locales, por supuesta participación política en la campaña electoral.
Según la decisión de la Procuraduría General de la Nación, de suspender al alcalde del Distrito de Medellín, la cual ya nos fue comunicada, hemos encargado como alcalde a Juan Camilo Restrepo Gómez, Alto Comisionado para la Paz, durante el periodo que corresponda.
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) May 11, 2022
Restrepo Gómez nació en Medellín. Entre 2004 y 2005 fue asesor del centrista Sergio Fajardo mientras estuvo al frente de la alcaldía de la capital antioqueña. En las elecciones de 2019 se lanzó como candidato a la Gobernación de Antioquia, respaldado por el Partido Conservador, pero quedó en cuarto lugar, con 91.061 votos, recoge El Colombiano.
El nuevo alcalde encargado también ha sido asesor del Ministerio de Defensa y viceministro de Relaciones Políticas y de Agricultura.
La reacción de Quintero
La decisión de la Procuraduría generó malestar y rechazo en Colombia entre quienes consideran que se trató de un «golpe de Estado» institucional en contra del voto popular para favorecer al candidato oficialista, Federico Gutiérrez.
«Un golpe de Estado en Colombia»: La tormenta política que generó la suspensión del alcalde de Medellín por su supuesto apoyo a Petro
Aunque aún no se conocen las razones de la decisión del Ministerio Público, los medios consideran que en el expediente que avala la suspensión de Quintero se encuentra un video que publicó en las redes sociales, donde salía dentro de un vehículo sincrónico y afirmaba «El cambio en primera«, lema que guarda cierta similitud con el usado por el candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, que habla de un «Cambio por la vida».
Tras conocer su destitución, Quintero convocó a quienes lo apoyan a un plantón en La Alpujarra, sede de la Alcaldía, desde donde afirmó que Restrepo Gómez era un «fantoche que pretende romper con la institucionalidad» y «uno de los consentidos» del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), al que ha catalogado en otras oportunidades de cartel, para «recuperar el poder a toda costa».
No vamos a dejar que pierda la democracia, Medellín y Colombia no van a permitir un golpe de estado. pic.twitter.com/izCqaYcLhs
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) May 12, 2022
Entre quienes respaldan a Quintero se encuentra Petro, quien fue suspendido por la Procuraduría mientras se desempeñó como alcalde mayor de Bogotá, en 2013.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió en 2014 que fuera restituido en su cargo y, en 2020, determinó que el Estado había violado sus derechos y que el Ministerio Público colombiano no podía sancionar a funcionarios electos por voto popular.
- Colombia
- Polémica
- Política
- america_latina