Opinión y análisis de Bolsa

La Cámara de Diputados de México aprueba en lo general la reforma para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa

03.09.2022 10:32

La Cámara de Diputados de México aprueba en lo general la reforma para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este sábado por mayoría en lo general la iniciativa sobre la Guardia Nacional para que sea transferida de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Defensa Nacional (Sedena).

Con el aval del oficialista Morena y sus aliados de los partidos del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), la cámara baja aprobó, con carácter de urgente y sin discusión, un dictamen presentado por el diputado Ignacio Mier que retomó el contenido del proyecto enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Cambios avalados

La iniciativa incluyó modificaciones a las leyes de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Marina, así como en la legislación relacionada con los ascensos en las Fuerzas Armadas.

Tres puntos para entender la controversia por el anuncio de López Obrador de trasladar la Guardia Nacional a la Defensa Nacional

Tres puntos para entender la controversia por el anuncio de López Obrador de trasladar la Guardia Nacional a la Defensa Nacional

Tres puntos para entender la controversia por el anuncio de López Obrador de trasladar la Guardia Nacional a la Defensa Nacional

En particular, el proyecto estableció que la Sedena tendrá a su cargo «el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional«.

Asimismo, los cambios avalados establecen que la Guardia Nacional podrá «auxiliar a la Fuerza Armada permanente en el ejercicio de sus misiones, cuando así lo disponga la persona titular del Poder Ejecutivo Federal».

Pese a que la Guardia Nacional fue instaurada como una institución parcialmente civil, la iniciativa avala que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional tiene entre sus facultades «ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública». 

Asimismo, la Sedena estará encargada de «elaborar los programas operativos y estrategias de la Guardia Nacional«, así como de «organizar la distribución territorial» de la mencionada institución. 

Por otra parte, el proyecto oficialista estableció que el personal militar asignado a la Guardia Nacional «continuará sujeto a la jurisdicción militar respecto de los delitos especificados en el Libro Segundo del Código de Justicia Militar que atenten contra la jerarquía y la autoridad». 

  • Ejército
  • Ley
  • México
  • Policía

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba